top of page
Plan de Pesca Amazonas 4N/5D

Día 1

  • Arribo al Aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia

  • Recepción, trámite migratorio para salir de Colombia y entrar a Brasil.

  • Transfer al muelle fluvial sobre el río Amazonas

  • Salida en lanchas de turismo Amazon tour, navegamos el rio Amazonas aguas abajo para luego tomar el curso del río Javari remontando con destino a la Reserva Natural Heliconia (Brasil).

  • Durante el recorrido sobre el imponente río, apreciamos la selva amazónica y los poblados ribereños de indígenas y colonos como Benjamín Constant – Atalaia do Norte (Brasil) e Islandia –(Perú).

  • Después de esta emocionante experiencia de navegar el gran río Amazonas y el río Yavarí (4hrs. aproximadamente de navegación).

  • Arribo a la Reserva Natural Heliconia.

  • Reconocimiento del área.

  • Recepción, alojamiento.

  • Cena.

 

Día 2

  • 5:00 a.m. salida en lancha con destino al Lago Tartaruga, la entrada se hace en canoa para llegar al lago Tartaruga, (lago pequeño de poca comunicación en verano).

  • Desayuno a bordo.

  • Jornada de pesca en el lago Tartaruga.

  • Almuerzo en la Reserva Natural Heliconias

  • Recorrido de pesca por el lago Cristina (madre vieja mayor que el lago Tartaruga de orilla expuesta en aguas bajas)

  • Cena.

  • Safari Nocturno: salida en lancha para la observación de Caimanes.

 

Día 3

  • 5:00 a.m. Salida en lancha con destino al lago San Antonio (Perú) Caminata en selva entrando al lago; El San Antonio es un lago formado por el río Javarí, este es una madre vieja extensa incomunicado con el río Javarí durante la época seca (aguas bajas agosto, septiembre y octubre)

  • Almuerzo a bordo

  • Cena en la Reserva Heliconias.

 

Día 4

  • 5:00 a.m. Salida en lancha con destino al lago Mata-mata (Perú) Caminata en selva entrando al lago; El Mata-mata es un lago contiguo al lago San Antonio, pero estrecho y no muy largo el habitad del Pirarucú el pez de escamas más grande de Sudamérica el lago se mantiene incomunicado con el lago San Antonio y el río Javarí durante la época seca (aguas bajas agosto, septiembre y octubre)

  • Almuerzo a bordo

  • Cena en la Reserva Heliconias

  • Caminata Nocturna: recorrido nocturno por senderos selváticos en busca de fauna nocturna y ruidos de la selva.

 

Día 5

  • Desayuno muy temprano

  • Salida con destino a Leticia

  • Arribo a Tabatinga (Brasil), Tramite migratorio para salir de Brasil y entrar a Colombia.

  • Traslado al aeropuerto una hora antes del vuelo.

 

Actividades opcionales.

  • Pernocte en selva a orillas de los lagos en hamacas con mosquiteros.

  • Pesca artesanal nocturna

  • Canotaje nocturno

Nota.

  • Este programa es flexible y está sometido a cambios durante su ejecución tras previa concertación entre visitantes y guías.

  • Este programa está sujeto a cambios sin previo aviso durante su ejecución por factores climáticos.

  • Todas las actividades son de tipo voluntarias y para la realización de las actividades se tendrá en cuenta la fisiología del esfuerzo. 

 

INCLUYE:

  • Transporte en lanchas de turismo Leticia – Reserva Natural Heliconia – Leticia.

  • Alimentación completa desde la cena del día 1, a desayuno del día 5.

  • Hidratación en las salidas aguas y jugos.

  • Alojamiento 4 noches en la Reserva Natural Heliconia (Brasil), en cabañas con camas y baño privado.

  • Entrada a los lagos.

  • Guianza especializada, acompañamiento permanente las 24 horas.

  • Bogas y vaquéanos expertos en el área.

  • Canoas artesanales y boga, en los lagos.

  • Transfer in-out.

  • Actividades especificadas en el Programa. 

  • Tarjeta de asistencia médica COLASISTENCIA.

 

NO INCLUYE:

  • TIQUETES AEREOS.

  • Impuesto al turismo.

  • Equipo de pesca, señuelos, nailon, o sedales.

  • Compras personales 

 PRECIOS POR PERSONA (COP$):

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras opciones de pesca con pernoctada en los lagos.

 

Río Amazonas: Remansos cerca de playas, y cursos rápidos cerca de los barrancos. El habitad de Bagres, Payaras y Rayas grandes de cola corta. Señuelos: Carnada viva, Rápalas grandes y pequeñas.

Río Javarí: Afluente del Amazonas de aguas blancas, paisaje rivereño de varzeas, río de meandros pronunciados y puntos de corriente donde se encuentra la Payara “pez perro”. Señuelo: Rápalas medianas.

Rio Itacoaí: Sub afluente del Amazonas de aguas barrosas, paisajes de varzea.

Lago Santa Cruz: Madre vieja o “Tipisca” formación del rio Itacoaí, grande de aguas oscuras y paisaje de Igapó en la mayor parte de su rivera. Señuelos: Popper, Spinnerbaits, rápalas.

Lago Preto: Lago alto en forma de canal distante del río Itacoaí de aguas negras el habitad de la Arahuana el paisaje es de igapó de entrada difícil en canoa la pesca en el lugar es con pernoctada. Señuelos: Popper, Spinnerbaits, rápalas.

Lago Bravo: Canal pequeño contiguo al lago preto de aguas negras y similar.

Lago Zacambu: Conjunto de lagos y canales que forma el río Javarí de aguas negras paisaje de Varzea e Igapó.

Canal Zacambusinho: Canal que lleva a los lagos Critina, Onca y Tartaruga, con paisajes de varzeas e igapó.

Lago Mata mata: Canal estrecho de aguas negras de entrada caminando por selva de varzea e igapo. Habitad del Pirarucú. Señuelos: Popper, Spinnerbaits, rápalas.

Lago San Antonio: lago “madre vieja” grande de aguas oscuras de entrada caminando por selva de varzea e igapó. Pesca con señuelo de: Popper, Spinnerbaits, rápalas.  

 

Sugerencias pesca en Amazonas.

 

Planes para máximo 4 personas; La época de aguas bajas en amazonas son los meses de agosto, septiembre y octubre. Los lagos quedan incomunicados y algunos pueden tener las aguas turbias. Los lagos tienen aguas negras, transparentes y de fácil entrada en los meses de mayo-julio aguas iniciando descenso e iniciando ascenso de aguas noviembre-diciembre.

 

Para los lagos descritos destinos de buena pesca se sugiere preguntar por los planes con pernoctada a orillas de los lagos con provisiones a bordo para acampar varios días, la logística incluye: guías de selva como bogas, cocinera y auxiliar, canoas tradicionales para pesca. Las especies más comunes de pesca son “Acarahuasú” Oscar, Pavón “Tucunaré”, Arahuana, Tilapia, Cachama y bagres se sugiere traer carnada para bagre. Los señuelos como Popper, rápalas medianas y pequeñas, Spinnerbaits para boca grande y pequeña, colores vivos preferiblemente fluorescentes verde limón, rojo, naranja y blanco.

 

Equipo y señuelos artificiales:

 

3 pax
2 pax
1 pax
4 pax
5 pax
$ 1,305.000
$ 1,305.000
$ 1,305.000
$ 1,305.000
$ 1,305.000

Amazon tour

© 2016 por Amazon tour

Tour Operadores .

Elvis Ordóñez, Project Manager & Webmaster.

Calle 23 # 2E-16

Leticia, Amazonas.

Cel. (+57) 3134262976 / 3115471622

Email: amazontourexperience@gmail.com

Tour Operadores

Logo Amazon tour
Amazon tour recomendado en tripadvisor
Campaña
Campaña Amazon tour
Travel And Hospitality Award Winner Logo
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
TripAdvisor Premio
Premio traveler choice

Amazon tour SAS, Nit. 901592852 con registro nacional de turismo N°. 26008, conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible, y asumidos los principios adoptados específicamente en la Norma Técnica Sectorial NTS–TS 003, Amazon tour, está sujeto al régimen de responsabilidad que establece la Ley 300 de 1996 y los Decretos 1075 de 1997. Igualmente está comprometido con el cumplimiento de los artículos 16 y 17 de la Ley 679 de 2001 que reglamentan la protección de los menores de edad contra la explotación y violencia sexual. En nuestro proceso de venta damos cumplimiento a los decretos No. 53 de 18 de enero 2002 y 2438 de 2010. Estamos comprometidos con la conservación del medio ambiente y los recursos naturales según lo dispuesto en la Ley 99 de 1993 y el Decreto 1608 de 1978; igualmente nos acogemos a lo dispuesto en la Ley 23 de 1973 en materia de protección y conservación de la fauna silvestre; La Ley 17 de 1981 sobre protección de flora y fauna; la Ley 103 de 1931 por la cual se fomenta la conservación de los monumentos arqueológicos y/o patrimonio cultural. Los requisitos exigidos en el Decreto 4000 de 2004. Referente al Control de Extranjeros. La Ley 1335 de 2009 Antitabaco; con la no discriminación y exclusión de poblaciones vulnerables y las exigencias especiales para la protección de datos personales de menores de edad (niños, niñas y adolescentes) y de los adultos que suministran sus datos personales que se encuentran incluidos en nuestras bases de datos, con fines turísticos u otros, preservando su protección, conservación y garantizando su uso responsable y seguro, procurando proteger el derecho a la privacidad y protección de su información personal y toda aquella que se suministra a través de los formatos de registro en el hotel y también en la página web antes y después de la vigencia del decreto y la ley. Nos acogemos a las disposiciones generales para la protección de datos personales y demás normas reglamentadas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y Decreto Reglamentario 1377 de 2013. Le invitamos hacer parte de nuestro compromiso ambiental con el uso eficiente del agua y la energía, así como del manejo integral de residuos sólidos y el compromiso por su reducción, reutilización y reciclaje. IMPRIMA SOLO SI ES NECESARIO. DE HACERLO EN LO POSIBLE UTILICE PAPEL RECICLABLE. PROTEJAMOS EL PLANETA

bottom of page